Marzo 2025 en Los Pinos: a darse cuenta con Concientizados

Gracias a los talleres ofrecidos en Mosca, logramos donar actividades en el área de Formación Profesional en la Fundación Los Pinos para un gran grupo de mujeres que batalla y estudia para reinsertarse en el mundo del trabajo. Los visitamos y compartimos una actividad de Formación Financiera donde no paramos de compartir conocimientos, experiencias y todas se fueron de manos llenas. ¡Gracias Mosca y Los Pinos por seguir haciendo trabajo en prevención y concientización en temas tan necesarios como la educación financiera!

Empezamos 2025 con todo: llegamos al interior de la mano de ANDE y del MGAP

Emprendedoras del interior del país aprenden a manejar su dinero, a gestionar sus finanzas y a tomar conciencia de sus objetivos financieros de la mano de Concientizados. Llegamos a los lugares más remotos y seguimos en contacto gracias a la tecnología y a la didáctica aplicada a los ambientes virtuales de aprendizaje. ¡Gracias por dejarnos transformar esta realidad!

En 2024 Mosca sigue invirtiendo en sus colaboradores: un año más junto a Concientizados.

Entre octubre y noviembre de 2024, Mosca formó en Educación Financiera a más de 50 colaboradores que tomaron conciencia sobre el manejo del dinero, se llevaron herramientas y las implementaron de forma exitosa. Participaron personas tanto de Montevideo como del interior, ya que trabajamos tanto de forma presencial como de forma remota, sabiendo que habitar el aula virtual es muy diferente e implica técnicas pedagógicas y didácticas distintas para que el aprendizaje sea significativo. ¡Gracias! Mosca por confiar nuevamente en nosotros y darse Cuenta que la #educación financiera es también una cuestión de #salud y seguridad ocupacional.

Educación Financiera para el futuro – visitamos el PRE/U y trabajamos en prevención

Al volver de las vacaciones de julio, todos los alumnos de 6to participaron de los Talleres de Educación Financiera Personal de concientizados. Los alumnos vivenciaron, mediante dinámicas grupales, la toma de decisiones financieras cotidianas relacionadas con su presupuesto, sus decisiones de gasto, sus objetivos financieros y cómo alcanzarlos en el día a día. Fueron jornadas de concientización, reflexión y mucho crecimiento, porque no sólo de dinero se trata, es necesario aprender también a manejar emociones y construir hábitos.

«¿Cómo se generan, y cómo se combaten, los miedos económicos que tenemos?» Finanzas de Bolsillo – El País – Febrero 2024

Nuevamente ayudamos a difundir Formación Financiera y colaboramos con esta columna semanal del Diario El País. ¿Vamos a leerla?

Parte de la nota:

Aumentar el fondo de reserva y bajar gastos

Según Alessandra Crosignani, licenciada en Economía y fundadora de Concientizado (desarrolla talleres colectivos de alfabetización financiera), sostuvo que contar con un fondo de reserva es imprescindible para lograr un objetivo financiero que alguien se proponga. Además de otorgarnos tranquilidad en caso de perder el trabajo, por ejemplo, nos previene de endeudarnos, y también nos permite elegir mejor a la hora de realizar gastos, ya que la carga de angustia y estrés es menor cuando se cuenta con este alivio financiero, lo que permite tomar decisiones más óptimas. “Lo óptimo y triple sobresaliente según la literatura es contar con un fondo de reserva líquido 100% —que podamos de un momento para otro disponer de ese dinero— que cubra nuestros costos de vida durante seis meses. ¿Cómo hago para reunir esta cifra que puede parecer astronómica? Trazando un plan, metas intermedias, recompensas y fechas a cumplir”, agregó Crosignani a El País.

NOTA COMPLETA:

https://www.elpais.com.uy/negocios/como-se-generan-y-como-se-combaten-los-miedos-economicos-que-tenemos

«Estas son las claves para lograr un carácter financiero estable y sostenido en el tiempo.» Finanzas de Bolsillo – El País – Febrero 2024

Una vez más colaboramos con Finanzas de Bolsiillo en estas temáticas tan necesarias, y en esta oportunidad desde la perspectiva del carácter financiero y la estabilidad. Vamos con la nota.

Por su parte, Alessandra Crosignani, economista y primera formadora certificada por la OIT en Educación Financiera en Uruguay, dijo que es imprescindible formarse en el manejo de las finanzas, empezando por lo “básico y comportamental”. ¿Qué sería eso? llevar una gestión integral de las finanzas familiares, hacerlo periódicamente, conocer los patrones de consumo, no comprometer el presupuesto con un nuevo item y consultar si se puede incluir antes de asumir el consumo; apartar antes de gastar, contar con un fondo de reserva para momentos de emergencias y separar siempre todos los ingresos extras para los objetivos financieros que se estén ejecutando, según la economista.

NOTA COMPLETA:

https://www.elpais.com.uy/negocios/noticias/estas-son-las-claves-para-lograr-un-caracter-financiero-estable-y-sostenido-en-el-tiempo

concientizados en la prensa

«¿Cómo armar tu presupuesto personal para 2024?» – Finanzas de Bolsillo – El País – Diciembre 2023

Sumamos nuevamente desde con100tizado 💪 para este Finanzas de Bolsillo y propusimos las herramientas infaltables al momento de armar tu presupuesto para el año que estamos esperando. ¡No te lo pierdas!

Parte de la nota realizada:

… Por su parte, la licenciada en economía y fundadora de concientizado.com, Alessandra Crosignani, señaló como un buen comienzo el dedicarle unos minutos al día para recordar nuestros objetivos financieros, no desviarnos de ellos y llevar al día los gastos diarios. Además, agendar un “encuentro financiero” —cita con nosotros mismos—, destinado a pensar en nuestra situación financiera, con día y hora, en un lugar agradable, con una recompensa pensada de antemano y preguntas que motiven a querer hacerlo, como por ejemplo: ¿cuánto falta para alcanzar el objetivo financiero que nos propusimos?

… En esta línea, los expertos afirmaron que por esto es “vital” que nos apeguemos al plan trazado en el presupuesto, en donde tuvimos una mayor conciencia del manejo de nuestras finanzas. Según Crosignani, si vemos que de forma reiterada incurrimos en desvíos, debemos analizar cuáles son. Una alternativa es contar con un rubro sólo para “desvíos” en el presupuesto. Por ejemplo, si compramos un café al estar en la oficina, como solución podemos destinar un monto mensual para esto, preferentemente en efectivo, y cuando la cantidad propuesta se termina, deberemos esperar hasta el próximo mes para volver a tener fondos.

NOTA COMPLETA:

https://www.elpais.com.uy/negocios/noticias/como-armar-tu-presupuesto-personal-para-2024-expertos-financieros-recomiendan-como-hacerlo-sin-morir-en-el-intento

concientizados en la prensa

«Me voy a mudar solo: qué tener en cuenta para no afectar mi bolsillo.»-Finanzas de Bolsillo-El País-Julio 2023

Colaboramos nuevamente desde con100tizado para este Finanzas de Bolsillo y propusimos qué tener en cuenta a nivel de bienestar financiero cuando se trata de la emancipación familiar. ¡No te lo pierdas! 💪

Parte de la nota:

«La independencia. Este fenómeno puede llegar a ser considerado uno de los máximos anhelos o aspiraciones de todo joven, casi siempre cuando se finaliza una etapa (como la universitaria) y comienza otra con retos diferentes, tanto en lo personal como en lo laboral. …

Alessandra Crosignani, economista y formadora financiera de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dijo a El País que el ahorro y el cuidado del dinero no se pierden mientras sean un hábito para quien lo practica.

“Ahorrar es apartar dinero cada vez que se recibe un ingreso, y si es un extra, apartarlo todo. Para esto es imprescindible tener bien definidos los objetivos financieros, porque el ahorro es el combustible para alcanzarlos en el corto, mediano y largo plazo”, explicó.

…»

NOTA COMPLETA:

https://www.elpais.com.uy/negocios/me-voy-a-mudar-solo-que-debo-tener-en-cuenta-para-no-afectar-mi-bolsillo

Podcast: Prácticas y tips para llevar tus finanzas más conscientes. #Ingeniopodcast – Diciembre 2023

Desarrollar hábitos financieros saludables y tomar decisiones informadas son acciones que todos precisamos para manejar nuestro dinero de forma más consciente. Cómo saber cuáles son mis objetivos financieros y alcanzarlos, llevar adelante mi gestión financiera y no caer en la inercia son algunos de los ejercicios  que practicamos en este episodio de #IngenioPodcast.

Muchos ya lo escucharon, ¡no te lo pierdas!

¡Y preparate tu 2024!

concientizados en la prensa

Atención gastadores: ¿cómo se hace para sobrevivir a la tentación consumista? Finanzas de Bolsillo-El País-noviembre 2023

Difícil, imposible, no puedo, eso es lo que escuchamos desde con100tizado muchas veces. Por eso cooperamos nuevamente con Finanzas de Bolsillo-Diario El País-19.11.2023 y respondemos esta impresionante pregunta.

Parte de la nota:

«Es vital conocer qué tipo de gastos podemos evitar para organizar mejor nuestras finanzas personales.

Alejandra Crosignani, economista y formadora financiera de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), indicó que pagar con tarjeta de crédito siempre conlleva a contraer una deuda, por lo que se convierte en un compromiso a afrontar durante los próximos meses. “Si no se cuenta con los recursos económicos para consumir algo, dividir los pagos no ayudará, porque de todos modos se continúa sin tener los medios”, explicó.

…»

NOTA COMPLETA:

https://www.elpais.com.uy/negocios/atencion-gastadores-como-se-hace-para-sobrevivir-a-la-tentacion-consumista

concientizados en la prensa

¿Como hacer para no cometer errores básicos que pueden comprometer tus ahorros? Finanzas de Bolsillo -El País-noviembre 2023

¿Te preguntaste alguna vez cuáles son los errores que pueden poner en riesgo tus ahorros? Fue por eso que consultados desde Finanzas de Bolsillo-Diario El País y una vez más participamos desde con100tizado de la columna de los domingos, esta publicada el 05.11.2023.

Leamos juntos parte de la nota:

«Es clave lograr un seguimiento diario de los gastos y planificar metas de ahorro claras y reales.

En ese marco, Alessandra Crosignani, economista y formadora financiera de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), opinó que si una persona no cuenta con objetivos claros a futuro en materia financiera, dicha práctica puede contrarrestarse teniendo objetivos financieros especificados y redactados (contando con un plan para cumplirlos), saber por qué son relevantes y conocer la fecha en que serán alcanzados.

“Visualizarlos de forma diaria (tenerlos como fondo de pantalla en el celular y que sean tu contraseña, por ejemplo) y teniendo una persona que te pregunte cómo venís o cuanto te falta para cumplir esos objetivos son estrategias que refuerzan el hábito del ahorro”, agregó.

…»

NOTA COMPLETA:

https://www.elpais.com.uy/negocios/como-hacer-para-no-cometer-errores-basicos-que-pueden-comprometer-tus-ahorros

construyendo bienestar financiero desde la acción
sumamos hábitos, sumamos bienestar


Vivir sin estrés financiero es posible.
Ser más productivo en el trabajo y feliz en la vida también.
Muchos ya lo hicieron: invertí hoy en bienestar financiero.

Dónde Estamos

Montevideo, Uruguay
acrosignani@concientizados.com